viernes, 31 de octubre de 2008

Glóbulos Rojo


  • También llamados eritrocitos o RBCs
  • Su forma de disco bicóncavo permite una mayor área superficial (eficiente transferencia de oxigeno)
  • Su flexibilidad (habilidad para deformarse) permite su paso a través de pequeños capilares.
  • La cantidad de glóbulos rojos es expresada como la cantidad de rbc o como la relación de glóbulos rojos en sangre total.
  • La cantidad de globulos rojos es expresada como el conteo de glóbulos rojos (células/microlitros).
  • La relación de glóbulos rojos en un volumen de sangre total es definida como hematocritos.
  • Tamano: 7.5-9.5 micron.
  • Volumen: 90 fl

Conteo de glóbulos rojo: es número de glóbulos rojo en un milímetro cubico de
sangre total.

valores normales:

hombre adulto: 5.4±0.7 million/cu mm
mujer adulta: 4.8
±0.6 million/cu mm

Significado de valores anormales:
valores bajos: Anemia
puede ser provocada por perdida de sangre, hemólisis, deficiencia de hierro, vitami
na B6 y B12, volumen del plasma expandido (embarazadas)
valores altos: Polycythemia.
puede ser provocada por severas quemaduras, polycythemia vera.


Conteo Manual de RBC.
  • Dependiente de la técnica usada
  • Procedimientos tediosos.
  • Precisión ?
  • Exactitud ?


martes, 28 de octubre de 2008

Conceptos Basicos de Hematologia

Por que el personal técnico debe conocer sobre Hematología.
  • Para comunicarse más eficiente con el cliente.
  • Para ganar mayor comprensión del material que es probado en el equipamiento.
  • Para trabajar con seguridad y eficientemente con sangre.
  • Para la localización de averías en el sistema desde el punto de vista de su cliente
  • Para establecer la importancia de este tipo de prueba y porqué es necesario para el buen cuidado paciente.
¿ Que es sangre?


  • El líquido que circula a través del corazón, de los pulmones, de arterias, venas y capilares.
  • Lleva el oxígeno y nutrientes a los tejidos.
  • Regresa con dióxido de carbono y desechos producidos por los tejidos.
  • Las venas se muestran en azules y las arterias en rojo.
  • Es una herramienta de diagnóstico para el clínico para evaluar estado del paciente.
  • Puesto que la sangre circula por todos los tejidos del cuerpo, puede ser considerado el "barómetro" de la condición del cuerpo.
  • En individuos normales, sanos la sangre contiene un número normal de las células de sangre.
  • Sin embargo, existen condiciones anormales o enfermedades donde la sangre refleja cambio elevando o disminuyendo el número de células en sangre.

Composición de la sangre.

La sangre esta compuesta aproximadamente de 55% de plasma y 45% de células.

55
% de PLASMA compuesto por:

  • 90% de agua, nutrientes, proteínas, anticuerpos, hormonas, sal y desechos celular.

45% de células compuesto por:

  • Células rojas, células blancas.

¿Que departamento estudia cada componente de la sangre?



  • Departamento de Química.
  • Departamento de Coagulación.


  • Departamento de Citometría de Flujo.
  • Departamento de Hematología.




En la sangre normalmente por cada célula blanca
se encuentran 100 celular rojas y 20plaquetas.


Estructura básica de las Células.


















La sangre vista desde un microscopio.

wb- Glóbulos Blancos.
rb- Glóbulos rojos
p - Plaquetas
10 µm- mínima distancia entre rb